Translate

Ford B-Max. Espacio comprimido

Es un concepto de monovolumen construido sobre la plataforma del Fiesta, que hará las delicias de aquellas personas que anhelen un vehículo espacioso pero con la agilidad, maniobrabilidad y demás ventajas que se le presuponen a un coche urbano.



Es un subsegmento en el que militan coches como el Hyundai ix20, el Citroën C3 Picasso o el Opel Meriva, que quizás sea su rival más directo y del que os hablé en los orígenes de este blog hace ya dos años. La peculiaridad del B-Max, además de ser su gran ventaja, es la accesibilidad, gracias a la ausencia del pilar central denominado B.



Las puertas delanteras son convencionales, pero las traseras son correderas y sumado a la ausencia de dicho pilar, deja un espacio diáfano de 1,5 metros de largo para acceder al habitáculo. Es muy práctico, por ejemplo, para colocar sillas de niños y anclarles en ellas sin tener que hacer ningún tipo de ejercicio gimnástico o lesionarte en el intento.


Y no penséis que por eso pierde en rigidez y seguridad, ya que la función estructural del pilar B ha sido sustituida por refuerzos en los puntos donde debería estar anclado, así que a pasado sin problemas el test de impacto lateral y de vuelco de Euro-NCAP, lo cual es mucho, si tenemos en cuenta los parámetros de medida de este organismo.


El diseño exterior es muy similar al C-Max, sobre todo en su parte delantera. En los cuartos traseros, los pilotos son de nueva factura y vienen condicionados en parte por el raíl de las puertas. Personalmente me parece muy atractivo y muy acorde con el tipo de coche que es.


El salpicadero también tiene muchas similitudes con el que monta el nuevo Focus y está plagado de botones por todos los lados. Las críticas de las revistas y publicaciones especializadas se quejan en este aspecto, pero a mí me encanta que el puesto de mando tenga botones y ruletas para controlarlo todo. El ajuste y la calidad de los materiales está fuera de toda duda. El único "pero" es que hay algunos cables que están vistos en la base de las puertas correderas traseras y queda muy feo. También se podría haber automatizado el cierre de esas puertas, ya que una vez dentro, cuesta bastante agarrarlas para cerrar de nuevo, pero responsables del proyecto aseguran que no lo han hecho para aquilatar precios. Pero yo creo que lo deberían haber contemplado como un opcional.


Las medidas generales son muy compactas; 4,07 metros de largo, 1,6 de alto y 1,7 de ancho, por eso sorprende la gran habitabilidad interior. La distancia entre ejes es la misma que en el Fiesta, pero su mayor altura y longitud hacen que el espacio interior sea mayor y más aprovechable, no así su maletero, que a pesar de ser más grande que el del coche del que deriva, con sus 318 litros de capacidad es más pequeño que el del Focus. El espacio de carga tiene formas muy regulares y está muy bien aprovechado pero aun así, es más pequeño que los de sus rivales directos. También, como ocurre en la mayoría de los vehículos, el asiento central trasero es más estrecho e incómodo por lo que aun teniendo cinco plazas, ésta no es muy recomendable.



La postura de conducción es elevada, por lo que las ventajas de visión son obvias y los mandos (aunque sean muchos) están a mano y son bastante intuitivos de manejar una vez nos acostumbremos. La palanca de cambios está muy bien situada para su accionamiento y los asientos recogen el cuerpo a la perfección.


En el terreno del equipamiento, nos encontramos con que Ford ha optado por incorporar en sus primeros modelos de lanzamiento todo el disponible en los diferentes acabados y en un futuro, probablemente muchos "gadget" que incorporan sean opcionales.


Entre otras cosas puede llevar, según acabados, arranque por botón, encendido automático de luces, Bluetooth, diferentes equipos Hi-Fi y multimedia, climatizador automático, sensor de aparcamiento, ayuda de arranque en pendientes, ordenador de a bordo, sensor de lluvia, Auto City Stop, que frena el coche en caso de colisión por despiste a menos de 30 Km/h e incluso el sistema SYNC, que lleva funcionando en E.E.U.U. desde hace dos años y que se trata de un sistema de conectividad integrado que se puede gestionar con la voz.


Se pueden conectar diferentes móviles, reproductores portátiles etc, y se pueden elegir las canciones, el contacto al que realizar una llamada, reproducir SMS por los altavoces o llamar automáticamente al 112 en caso de tener un accidente, enviando una señal de posición con coordenadas vía satélite. Como veis, el SYNC es un sistema de lo más apetecible y además sin sobrecoste en las primeras unidades.



El comportamiento es aceptable, pero no se asemeja al del Ford Fiesta. El chasis es el mismo, los frenos también, la dirección, suspensiones... Pero debido a su mayor altura, las derivas de la carrocería se hacen patentes en giros pronunciados a gran velocidad.

Para mitigar este efecto monta de serie el denominado "Torque Vectoring Control", que actúa sobre la respuesta de las suspensiones y hace que en ningún momento tengamos sensación de inseguridad, además de que mejora la estabilidad y la motricidad del conjunto.



Los motores empleados en toda la gama han sido revisados y ahora son un 15% más eficientes. En la motorización de 120cv cuenta con el sistema Stop/Start y otras versiones podemos equiparlas con soluciones como el avisador de la marcha más idónea del cambio, un indicador de la conducción eficiente..


Cuenta con dos bloques de gasolina y dos diésel, ambos con diferentes tramos de potencia. El laureado 1.0 Ecoboost de tres cilindros en línea y dos gamas de potencia, de 100 y 120cv y el 1.6 VCT con 105cv, como las versiones de gasolina. En las del ciclo diésel nos encontramos con un 1.5 TDCi de 75cv y el 1.6 TDCi de 95cv. Todas van asociadas a un cambio manual de 5 relaciones menos en las versiones Powershift, que montan una caja automática de doble embrague y 6 relaciones.



Los precios de este nuevo monovolumen urbano parten de 16.900 euros del 1.0 con acabado Trend, hasta los 21.000 del 1.6 TDCi con el acabado Titanium.


Como veis se trata de una gran solución para familias que se muevan en su mayoría por entornos urbanos y que hagan sus viajes de fin de semana o de vacaciones de forma esporádica. Cómodo, ágil, práctico, económico y con una gran tecnología que hará las delicias de los más urbanitas. ¿Se puede ofrecer más por menos?.

Comentarios

Entradas populares