Peugeot RCZ-R. Lindo gatito
Desde este rinconcito del mundo virtual, hoy vamos a hablar de una de esas versiones que no sólo añaden una letra al nombre, sino que reestructuran todos sus componentes y le añaden muchos más caballos al motor.

No es nuestra querida M de BMW o el Type-R de Honda, ni siquiera la otra S de Audi, acompañada por una R delante que nos pone los pelillos erizados; se trata de la R de Peugeot y para su modelo más deportivo, el RCZ.

.jpg)

Corría el año 2010 y las buenas experiencias en diferentes categorías del motor cosechadas por Peugeot y su departamento de competición, además del éxito de los diferentes "concepts" de corte deportivo exhibidos en diferentes Salones del Automóvil a lo largo y ancho del mundo; apareció el RCZ.


.jpg)
Y ahí estamos, viendo un coche con una pinta impresionante y unos resultados finales que merecen mucho la pena.
Exteriormente el RCZ-R no cambia excesivamente de sus hermanos moderados, pero por supuesto, tiene esos detalles que encandilarán a más de uno y que además, todos tienen su función, aparte de la meramente estética.
En la vista frontal, nos encontramos con un rediseño de la parrilla delantera en la que observaremos el detalle de la R roja "sangre" que distingue a esta versión, junto con las luces diurnas de nueva factura. Se ha rebajado la carrocería 10 mm, que quizá a simple vista no se aprecien, pero en conducción sí, ya que ha ganado muchos enteros en materia de dinamismo.
.jpg)
Sus llantas bitono específicas, nos dejan entrever unos enormes discos de freno mordidos por unas pinzas de cuatro pistones pintadas en color rojo que nos advierten de que están ahí por algo. Además tenemos unos nuevos aditamentos y un alerón fijo para mantenernos sujetos al suelo (en el RCZ "normal" es retráctil).
.jpg)
Por supuesto; no podía faltar un difusor trasero y una doble salida de escape, que es exclusiva para este modelo y que nos ofrece un ronroneo muy adictivo.

.jpg)
Sus llantas bitono específicas, nos dejan entrever unos enormes discos de freno mordidos por unas pinzas de cuatro pistones pintadas en color rojo que nos advierten de que están ahí por algo. Además tenemos unos nuevos aditamentos y un alerón fijo para mantenernos sujetos al suelo (en el RCZ "normal" es retráctil).
.jpg)
Por supuesto; no podía faltar un difusor trasero y una doble salida de escape, que es exclusiva para este modelo y que nos ofrece un ronroneo muy adictivo.


.jpg)




Pero pasemos al corazón del felino, un 1.6 THP de 271cv. Las cifras son las siguientes; de 0-100 en 5,9 segundos, una velocidad máxima de 250 Km/h y un consumo medio homologado de 6,3 litros cada 100 km. Está asociado a una caja de cambios manual de 6 relaciones y no tiene la opción de montar una secuencial, que tanto se estilan en nuestros días.


.jpg)

Añadimos que se ha configurado un diferencial autoblocante tipo Torsen que actúa sobre el eje delantero y el ESP está ajustado para sacar el mayor rendimiento al felino en cuestión y que podamos disfrutar al volante en todo momento, sin que nos esté dando el "coñazo" continuamente; solo cuando sea imprescindible.

Por supuesto no sólo el apartado mecánico ha sufrido cambios. Toda la amortiguación ha sido modificada y reajustada para lidiar con las nuevas aptitudes del RCZ, que nos ofrece un punto de dureza que se nos puede antojar un poco seca, pero muy apropiada para aprovechar las prestaciones del vehículo.


Por supuesto no sólo el apartado mecánico ha sufrido cambios. Toda la amortiguación ha sido modificada y reajustada para lidiar con las nuevas aptitudes del RCZ, que nos ofrece un punto de dureza que se nos puede antojar un poco seca, pero muy apropiada para aprovechar las prestaciones del vehículo.


.jpg)
No sé qué más contaros sobre este coche porque la verdad es uno de esos coches que son diferentes. Sus rivales directos podrían ser el Audi TT RS o el Porsche Cayman, aunque dudo mucho que los compradores potenciales de este tipo de coches, se paren a pensar mucho en uno con el logotipo del león en el frontal.

Por 39.900 euros sería más un rival directo para coches como el Volkswagen Scirocco R y para ser un coche de estas características y con semejante motor, es casi una ganga (pero solo casi).

Es un coche muy equilibrado, pero igual no para el día a día por esas suspensiones tan sumamente duras. Por lo demás; capacidad de maletero, confort y disfrute al volante para darnos el gustazo de vez en cuando, para mí; es un coche redondo dentro de su segmento sin lugar a dudas.
.jpg)
Doctor, quiero que me dé una RCZeta con R.

Es un coche muy equilibrado, pero igual no para el día a día por esas suspensiones tan sumamente duras. Por lo demás; capacidad de maletero, confort y disfrute al volante para darnos el gustazo de vez en cuando, para mí; es un coche redondo dentro de su segmento sin lugar a dudas.
.jpg)
Doctor, quiero que me dé una RCZeta con R.
Comentarios
Publicar un comentario